Diferencias entre realidad virtual y realidad aumentada

Realidad aumentada:

 Cuando se habla de realidad aumentada lo que se intenta es perfeccionar la realidad, agregar cosas a la misma a través de nuestros sentidos. Superponer otras realidades artificiales que se combinen con la realidad para ofrecer un mejor trato con la misma.
 
Realidad virtual:

 Por otra parte la realidad virtual intenta sustituir la realidad a través de dispositivos que nos permitan "sentir" que nos encontramos en otro lugar, sumergirnos en una realidad que no existe, transportarnos a una realidad construida, una 
realidad virtual.

Es claro que ambas tecnologías comparten muchos puntos en común pero su objetivo es bien diferente. Esto puede verse con algunos de los últimos dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual lanzados al mercado.




Las gafas desarrolladas por los chicos de Mountain View permiten obtener información sobre rutas, clima, negocios, avisos de e-mails y mensajes todo sin contaminar la realidad. Esto crea una superposición de realidades donde ninguna es más que la otra, sino que ambas se complementan.

 Estas gafas de realidad virtual enfocadas a videojuegos permiten sumergirse en una realidad alternativa con mucha naturalidad. Sumando las experiencias sensoriales que nos otorgan los ojos y los oídos la sensación de estar en otro lugar es muy real. 

 Fuentes:
  
  • https://www.vix.com/es/btg/tech/13396/diferencias-entre-realidad-aumentada-y-realidad-virtual

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre un blog y una página web

Redes Sociales 2.0

Diferencias entre un blog y wiki