Cómo utilizar las funciones básicas Hoja de Cálculo (google drive)



Funciones 

SUM: Esta función nos sirve para sumar los valores que pongamos entre paréntesis o para sumar un rango de celdas que seleccionemos.
 

AVERAGE: Esta función nos sirve para sacar un promedio de los valores que haya en las celdas que seleccionemos.
 

MAX: Esta función obtiene el valor máximo de un rango de celdas que seleccionemos.
 

MIN: Con esta función se obtiene el valor mínimo de un rango de celdas seleccionadas.
 

COUNT: Esta función nos permite saber el número de elementos que hay en un rango de celdas que seleccionemos.


El procedimiento para utilizar estas funciones es el mismo, tomaremos la función AVERAGE como un ejemplo.






En este caso queremos saber el promedio de asistencias de los alumnos de 2°4 del liceo 56 en una semana.




Primero nos ubicamos en una celda vacía (debajo de los valores), en este caso la de azul


  Luego hacemos clik en el botón "funciones"       

y elegimos PROMEDIO


Después seleccionamos las celdas de los valores que queremos promediar 




y pulsamos la tecla "enter" en el teclado para ejecutar la función (la cifra en la celda de azul es el promedio).











Fuentes:

  • https://drive.google.com/file/d/0B7fLsOdpOep2RHBVbk03ZzEtNjg/view

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diferencias entre un blog y una página web

Redes Sociales 2.0

Diferencias entre un blog y wiki