virtualbox
1-¿Què es virtualbox?
Es un software de virtulizaciòn para arquitecturas,creado por la empresa alemana innotek GmbH.Este software permite instalar sistemas operativos
adicionales, conocidos como sistemas invitados, dentro de otro sistema operativo anfitrión, cada uno con su entorno independiente.
3- sistema operativo:
5 sistemas operativos:
.Windows
.iOS
.Mac OS X
.Android
.Ubuntu
4-Lo primero que hemos de conseguir es la imagen iso de instalación de Lubuntu 18.04. Esto lo podemos conseguir a través de la web oficial de Lubuntu. Una vez que tengamos la imagen ISO de Lubuntu lo hemos de grabar en un pendrive. Algo sencillo si tenemos la herramienta Etcher, pero sino siempre podemos seguir la guía que hace tiempo os publicamos.
5- memoria RAM:
Es un software de virtulizaciòn para arquitecturas,creado por la empresa alemana innotek GmbH.Este software permite instalar sistemas operativos
adicionales, conocidos como sistemas invitados, dentro de otro sistema operativo anfitrión, cada uno con su entorno independiente.
2- 3 Utilidades que nos ofrece utilizar virtualbox:
.instalar sistemas operativos
adicionales
.Cada uno de los sistemas operativos que virtualizamos es completamente independiente de los otros sistemas operativos.
.Cundo las máquinas virtuales dejen de funcionar, el resto seguirá funcionando sin ningún tipo de problema.
3- sistema operativo:
Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.
5 sistemas operativos:
.Windows
.iOS
.Mac OS X
.Android
.Ubuntu
4-Lo primero que hemos de conseguir es la imagen iso de instalación de Lubuntu 18.04. Esto lo podemos conseguir a través de la web oficial de Lubuntu. Una vez que tengamos la imagen ISO de Lubuntu lo hemos de grabar en un pendrive. Algo sencillo si tenemos la herramienta Etcher, pero sino siempre podemos seguir la guía que hace tiempo os publicamos.
5- memoria RAM:
Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
Comentarios
Publicar un comentario